¿Para qué sirve Primavera Risk Analysis?
Modela riesgos y analiza cuál es su impacto y cómo mitigarlos:
-
Identificar riesgos
-
Clasificarlos por grado de impacto
-
Evaluarlos y analizar las probabilidades de ocurrencia
-
Generar un plan de contingencia y respuesta
-
Monitorear y comunicar efectivamente para tener una mejor toma de decisiones.
¿Quieres más información sobre Primavera Risk Analysis?
Funcionalidades clave de Primavera Risk Analysis
Análisis, mitigación y gestión de riesgos
Técnicas rápidas y fáciles para determinar planes de contingencia y respuesta al riesgo, asà como un medio integral para informar los niveles de confianza del proyecto.
Proporcionar una vista objetiva
Ofrece una visión objetiva de las contingencias requeridas y un análisis de la efectividad de los planes de respuesta propuestos.
Schedule Check
Permite a los usuarios evaluar la madurez del programa y la preparación para el riesgo al buscar problemas comunes de programación que pueden afectar las fechas deterministas.
Asistente de registro de riesgos
Crean rápidamente nuevos registros de riesgos, definiendo criterios de calificación de riesgos, ingresando evaluaciones de riesgos cualitativas y asignando riesgos.
Análisis de riesgos
Utiliza análisis avanzados de costos y cronogramas basados en Monte Carlo para proporcionar una gestión de riesgos de ciclo de vida completo.
Plantillas de riesgos rápidos
Al proporcionar una forma más avanzada de ejecutar un riesgo rápido, estas plantillas facilitan modelar la incertidumbre de la tarea.
Informes flexibles
Con Primavera Risk Analysis, los usuarios pueden ver las evaluaciones de riesgos en una variedad de formatos:
Gráfico de distribución
-
Identifica la tarea o el evento de riesgo que impide que tus programaciones funcionen como se espera.
-
Emplea informes de sensibilidad de costos para aislar las tareas o eventos de riesgo más crÃticos.
Gráfico de dispersión
-
Realiza análisis hipotéticos variando interactivamente los umbrales de costo y fechas para revelar las posibilidades de éxito resultantes.
Gráfico de tornado
-
Identifica los niveles de confianza respecto a las fechas de finalización, los costos, la tasa interna de rendimiento y el valor actual neto.
-
Tabulación entre vistas basadas en costos y fechas.
Análisis de distribución
-
Compara escenarios y determina la relación costo-beneficio de los planes de mitigación.
-
Emplea informes de sensibilidad de costos para aislar las tareas o eventos de riesgo más crÃticos.
Principales beneficios
Modelar la incertidumbre de variables por medio de plantillas de riesgos
Proporcionar técnicas para determinar planes de contingencia y respuesta a riesgos.
Proporcionar un medio integral para informar los niveles de confianza del proyecto.
Integrar información directamente con los cronogramas y costos del proyecto.
Producir informes de análisis de riesgos en varios formatos y simulaciones.
Mitigar y controlar la incertidumbre propia de la gestión de carteras y proyectos.
Funcionalidades principales